Modelo 111 y contabilidad: ¿Cómo contabilizar el modelo 111?

Modelo 111 y contabilidad: ¿Cómo contabilizar el modelo 111?

Seguro que, si eres empresario o autónomo, en algún momento has oído hablar del modelo 111 en contabilidad. Si tienes dudas sobre qué es exactamente o para qué sirve, has llegado al lugar perfecto. A lo largo de este artículo que hemos elaborado desde EFISCO, vamos a explicarte cómo funciona el modelo 111 en contabilidad […]

Contabilizar nómina con IT o Incapacidad temporal

Contabilizar nómina con IT o incapacidad temporal

En este artículo que hemos elaborado desde EFISCO vamos a explicarte cómo contabilizar una nómina con IT o incapacidad temporal, para que puedas hacerlo fácilmente desde tu empresa sin problemas. Conocer cómo contabilizar las nóminas dependiendo de ciertas circunstancias es fundamental para el buen funcionamiento de las organizaciones. Por ello, te recomendamos leer atentamente este […]

El libro de provisiones de fondos y suplidos

Contabilización de Provisiones de Fondos y Suplidos

A la hora de contabilizar las provisiones de fondos y suplidos, es fundamental conocer qué son cada uno de estos conceptos, en qué se diferencian y cómo deben tratarse. Por ello, desde EFISCO hemos elaborado este artículo con todos los detalles al respecto, para que puedas saber cómo funcionan las provisiones de fondos y suplidos […]

Mejores programas y herramientas de contabilidad

Los Mejores Programas de Contabilidad para Empresas

Llevar de forma correcta la contabilidad de una empresa es fundamental pero a la vez una de las cosas más tediosas para muchos profesionales. Por eso, en este artículo te traemos un listado con los mejores programas de contabilidad, para que la labor te resulte más llevadera. Desde EFISCO te ofrecemos, además, la mejor formación […]

¿Cómo puede un autónomo contratar a un familiar según el régimen general?

Contratar familiares en una sociedad limitada

Si eres autónomo y estás pensando en contratar a un familiar, es probable que tengas algunas dudas sobre cómo hacerlo según las leyes vigentes. Por ello, en este artículo, vamos a explicarte cómo puede un autónomo contratar a un familiar según el régimen legal. Desde EFISCO sabemos que, estar al corriente de todas las normativas […]

Limitación de la exención de dividendos, ¿Qué es?

Modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades relacionadas con la exención de dividendos.

El pasado año 2020, se introdujeron algunas modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades que conviene conocer y que tiene que ver con la exención de dividendos. Para que no te pierdas nada, desde EFISCO te traemos este artículo explicándote qué supone esta modificación y cómo influye a las empresas, para que puedas estar […]

El criterio de caja en el IRPF

Criterio de caja del IRPF: cómo funciona y sus ventajas

A la hora de declarar los impuestos, existen varias alternativas o métodos que podemos escoger según nuestras circunstancias y preferencias, siempre y cuando cumplamos con los requisitos para poder hacerlo. Un buen ejemplo de esto es el conocido como criterio de caja en el IRPF. A lo largo de este post que hemos preparado para […]

¿Cómo contabilizar una permuta no comercial del IVA?

Que es permuta no comercial

Uno de los conceptos y procedimientos más difíciles de entender para cualquier estudiante de contabilidad es el cálculo de la permuta no comercial del IVA. Por eso, en este artículo trataremos de explicar qué es y en qué consiste. A lo largo de este post te contaremos qué es exactamente este concepto, cómo se aplica, […]

¿Cómo calcular la liquidación por renuncia voluntaria?

Calcula la liquidación por renuncia voluntaria paso a paso

En la vida profesional de cualquier trabajador es muy normal que se tenga que enfrentar a alguna situación de despido o de renuncia del trabajo. En cualquier caso, es importante que conozcamos cuáles son nuestros derechos y cómo calcular la liquidación por renuncia voluntaria, en caso de que nos encontremos ante esa situación. Si estás […]

¿Una sociedad limitada puede emitir facturas con retención?

Sociedad Limitada y Facturas con Retención de IRPF

A la hora de mantener relaciones comerciales o mercantiles y emitir facturas, es fundamental estar al corriente de las normativas y leyes vigentes, por lo que sería necesario saber, por ejemplo, entre otras muchas cosas, si una sociedad limitada puede emitir facturas con retención. Con el objetivo de resolver esta duda y otras que te […]