Nueva ley de autónomos: Principales cambios a partir del 2018

Nueva Ley de Autónomos 2018: Cambios Importantes

Si estás pensando en darte de alta como autónomo, 2018 es tu año. Pero tranquilo, si ya lo eres, la nueva ley de autónomos ha introducido una serie de reformas para apoyar el desarrollo de la actividad emprendedora.  Recopilamos los cambios más importantes que te afectan a partir de enero de 2018.   

Nueva tarifa plana para autónomos

Una de las grandes ventajas que llega con la nueva ley de autónomos es la nueva tarifa plana. Esta reforma consiste en:

  • La ampliación del periodo de la tarifa plana, por lo que solo deberás pagar 50€ durante los 12 primeros meses.
  • A partir del primer año, durante otros 6 meses más, se realiza una deducción del 50% de la bonificación en la cuota.
  • Y otros 6 meses más con una reducción del 30%.

Hasta ahora, esta tarifa plana solo era aplicable en los 6 primeros meses. Como requisitos para poder disfrutar de ella, solo es necesario que durante los dos años anteriores no hayas cotizado como autónomo.

Bonificaciones para autónomos

Otra bonificación que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2018 a personas con discapacidad, víctimas de la violencia de género y víctimas de terrorismo:

  • Reducción de un 80% de la cuota para los 12 primeros meses, por lo que queda en un total de 50€.
  • En los siguientes 4 años, será de un 50% de bonificación.

Por otro lado los autónomos colaboradores, tendrán una reducción del 100% de las cuotas a pagar durante 12 meses.

>>   ¿Cómo puede un autónomo contratar a un familiar según el régimen general?

Y en el caso de pluriactividad, con un contrato por cuenta ajena a jornada completa, esta deducción será del 50% durante 18 meses.

Nuevas deducciones fiscales

Si en tu caso trabajas desde casa, o tienes planteado hacerlo así, ahora como autónomo podrás deducir en el IRPF nuevos gastos:

  • Suministros domésticos: deducir un 30% de los suministros como gas, agua, teléfono, Internet, electricidad que afecta a tu actividad. Eso sí, debes notificar a Hacienda que tu trabajo se realiza desde casa.
  • Manutención: Ahora será posible que puedas deducir un 26,67€ diarios como gastos de dietas. Recuerda que deben ser actividades económicas desarrolladas en establecimientos de restauración, hostelería y que se paguen por medios electrónicos con una factura correcta.

Flexibilidad en el pago de cuotas

Con la reforma de la nueva ley de autónomos se han realizado tres medidas que facilitarán la cotización:

  • Se pagarán los días en los que hayas estado de alta. Actualmente, si te das de alta por ejemplo, el día 27 tienes que pagar el mes entero.
  • Podrás darte de alta y baja hasta tres veces en un mismo año. Con  el pago proporcional de tu cuota desde la fecha de alta sin tener que pagar la mensualidad completa.
  • Y se permite realizar hasta cuatro cambios en la base de cotización.

Conciliación de la vida laboral familiar

  • En el caso de que te encuentres de baja por maternidad o paternidad, tendrás una bonificación del 100% de la cuota de RETA. La cobertura de la prestación será el resultado de una media entre las 12 últimas cotizaciones realizadas. Sólo puede solicitarse para descansos superiores al mes.
  • También, podrán solicitarla personas con hijos menores de 12 años a su cargo, personas con discapacidad o familiares en situación de dependencia.
  • Además, con la nueva reforma de autónomas se busca la reincorporación de aquellas trabajadoras que por el cese de su actividad durante al menos dos años, por maternidad, adopción o situaciones similares, tengan una tarifa plana de 50€ durante un año. En el caso de no cotizar con la base mínima,  la bonificación será del 80%.
>>   Diferentes fuentes de financiación privada para emprendedores

Favorecer la contratación

Bonificaciones en la contratación de familiares

Como principal novedad, ahora los autónomos que contraten a familiares como trabajadores asalariados se beneficiarán del 100% de la cuota empresarial durante 12 meses. Aunque convivan en el hogar del autónomo.

Contratación hijos con discapacidad

Cuando hablamos de este colectivo, la nueva ley de autónomos permite contratar por cuenta ajena a hijos mayores de 30 años sin derecho a desempleo, que convivan con el autónomo en el domicilio familiar.

Otras medidas importantes

  • La penalización por retrasos en el pago de la cuota de autónomo se reduce a un 10% frente al 20% actual.
  • En el caso de ser trabajador por cuenta propia en edad de jubilarse, y tener un negocio con trabajadores, podrás recibir el 100% de la pensión y continuar con tu actividad.
  • La nueva ley de autónomo reconoce los accidentes de trabajo in itinere, ocurridos en la ida o vuelta al trabajo.

Si tu propósito de año nuevo es darte de alta como autónomo, desde EFISCO, esperamos que las reformas en la nueva ley de autónomos te ayuden a ahorrar y beneficien en tu trabajo. No olvides lo importante que es llevar tu contabilidad perfectamente para no tener problemas. Sigue conociendo todas las novedades a través de nuestro blog y en redes sociales: Facebook 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *