¿Qué pasa si presentas tus impuestos fuera de plazo?

presentar-modelo-303-fuera-plazo

Es muy importante que lleves un control de cuando debes presentar los modelos que te corresponden a Hacienda. Sin embargo,  si por algún despiste y presentas tus impuestos fuera de plazo, la Agencia Tributaria puede llegar a realizar una penalización.

Esperamos que entregues todo de forma correcta para evitar las diferentes sanciones, pero por si acaso, desde EFISCO te contamos como afrontar la situación.

¿Qué hacer si presentas tus impuestos fuera del plazo?

En el caso de que tengas que efectuar el pago de un impuesto fuera del plazo correspondiente, debes hacerlo de forma normal. Es decir, en las oficinas de la Agencia Tributaria o de forma telemática.

Eso sí, como consejo te recomendamos que lo presentes lo antes posible para evitar que la sanción sea mayor. Puedes encontrarte en diferentes situaciones, con los que deberás enfrentarte:

Retraso en el pago antes de recibir aviso de Hacienda

Si te has dado cuenta a tiempo y realizas el pago antes de que te llegue una notificación administrativa formal en la que Hacienda te avise de una irregularidad, no tendrás una sanción por retraso. Sin embargo, si tendrás que hacer frente a unos intereses por el pago fuera de plazo. La sanción por parte de Hacienda dependerá  del tiempo que hayas tardado en presentar el impuesto desde el plazo que tenías.

  • Si es durante los 3 meses siguientes se realiza un recargo del 5%.
  • El recargo será de hasta un 10% si es entre 3 y 6 meses.
  • En caso de ser entre los 6 y 12 meses se cobrará el 15% más.
  • Una vez que haya pasa más de 12  meses estos intereses serán de mas de un 20%. Y en este caso, si se realizará una sanción por haber pasado el año.
>>  ¿Una sociedad limitada puede emitir facturas con retención?

Retraso en el pago con un aviso previo de Hacienda

Si has recibido una notificación por parte de Hacienda antes de haber efectuado el pago, tu penalización será mayor. Por tanto, tendrás que asumir una sanción económica que se sumara a tu cantidad a pagar.

Siempre existe la posibilidad de que por cualquier motivo no estés de acuerdo con la multa, así que tienes todo tu derecho de realizar una reclamación. Eso sí, también tienes un plazo para presentarla, este es de 10 días desde que recibes la notificación de sanción.

Según el impuesto que pagues fuera de plazo, la cantidad de la sanción será diferente. Te explicamos que ocurre si presentas el IVA después de su fecha.

¿Qué pasa si te retrasas en la liquidación del IVA?

En el caso de que no presentes el modelo 303 del IVA, te explicamos que sanción te repercute.

IVA fuera de plazo

Si la declaración del IVA que has presentado es negativa y la presentas fuera de plazo, tendrás que asumir una sanción. Esta será de una multa fija de 200 euros.

Por el contrario, si la declaración es positiva, tendrás que pagar un recargo de entre el 50% y el 150% del total de tu deuda.

Revisa que cumplas los plazos, y presentes todo el la fecha correcta! Es la mejor forma de evitar sanciones por parte de Hacienda. Desde EFISCO, te seguiremos informando para que no olvides nada a través de nuestro blog y también en redes sociales: Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *