No comentas el error de pensar que no puedes cobrar el paro como autónomo. Puedes solicitar esta prestación, sin embargo, es necesario cumplir una serie de requisitos para que puedan concedértelo. Si eres autónomo y cesas tu actividad es conveniente que sepas como debes gestionar y solicitar el paro como autónomo. Toma nota, porque en EFISCO te contamos todo.
Importante: Cotizar por cese de actividad
Así es, puede ser un error a la hora de darte de alta como autónomo no cotizar por cese de actividad. Sin embargo, simplemente con esto no es suficiente. Tienes que alegar y justificar los motivos por el que tomas la decisión de darte de baja.
Hay muchos motivos por los que puedes solicitarlo. Por ejemplo, como puede ser por causas mayores, motivos técnicos, situaciones personales o por motivos económicos. En este último caso, tienes que demostrar que has obtenido perdidas mayor del 10% de los ingresos anuales y de un 20% en los dos siguiente años consecutivos.
Requisitos para cobrar el paro como autónomo
Además de lo especificado anteriormente, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Tienes que estar afiliado en el Régimen Especial de Autónomos, RETA.
- Has tenido que cotizar 12 meses previos al cese, sin interrupción.
- No haber cumplido la edad legal necesaria para tramitar la pensión por jubilación. A no ser que tengas acumulado el periodo de cotización que es necesario para tramitar esta prestación.
- Tienes que estar al día en el pago de tus cuotas a la Seguridad Social. Aunque dispones de 30 días para realizar el pago de las deudas.
- En caso de tener a tu cargo trabajadores, debes garantizar el cumplimiento de garantías para acreditar y legalizar su despido.
Solicitar el paro como autónomo
Antes de nada, para proceder a solicitar el paro como autónomo, tendrás que realizar el modelo 036 o el modelo 037. Y acudir a una oficina de SEPE o a la mutua que cubre las contingencias profesionales y que especificaste a la hora de tramitar el alta.
Como plazo dispondrás hasta el último día del mes siguiente a la fecha de cese para presentar la solicitud de prestación de cese de actividad.
Duración del paro como autónomo
Debes tener en cuenta el tiempo que has cotizado por esta contingencia para saber el tiempo que vas a cobrar el paro como autónomo. A través de esta tabla que hemos elaborado puedes consultar los meses de paro que te corresponden:
Cuantía del paro del autónomo
Para saber lo que vas a cobrar como autónomo tienes que tener en cuenta que va a depender de muchos factores. Estos pueden ser la edad, actividad económica, etc…El calculo se basa en la media de las bases por las que has cotizado durante los últimos 12 meses a la que debes aplicarle un 70%.
Máximo y mínimo de paro
El máximo vas a recibir del paro como autónomo será de 175% del Indicador Público de Efectos Múltiples. En caso de tener a tu cargo mas de un hijo este porcentaje sube a 200 y 225%.
Como mínimo será del 80% de ese mismo indicador, y como hemos mencionado anteriormente en el caso de tener hijos a tu cargo se eleva a 107%.
Esperamos haberte ayudado y entender los requisitos que debes tener en cuenta en todo el proceso para solicitar el paro como autónomo. Aprende mucho más gracias a todos nuestros cursos que impartimos desde EFISCO. Sigue todas nuestras noticias en nuestro blog y también a través de nuestras redes sociales: Facebook.