¿Qué es la contabilidad fiscal? Definición y objetivos

contabilidad-fiscal

La contabilidad fiscal se posiciona, dentro del mismo departamento de una empresa, como una de las áreas más significativas e importantes a tener en cuenta para su desarrollo, ya que de ella dependerán los aspectos legales y económicos que la incumben durante el periodo del ejercicio contable.

Por ello, en EFISCO te explicamos, a través de este artículo, todos los factores relacionados con la fiscalidad y sus objetivos y principales características, todo con el fin de que cuentes con toda la información actualizada y las mejores fuentes del sector.

¿Qué es la contabilidad fiscal y en qué consiste?

Se conoce como contabilidad fiscal a la rama de la contabilidad que trata el control y la supervisión de los compromisos y obligaciones tributarias de una empresa; es decir, se encarga de que la misma cumpla con el pago de los impuestos correspondientes al Estado.

No obstante, cada una de ellas contará con un enfoque diferente en su tipo de contabilidad, dependiendo de múltiples factores como la naturaleza de la misma, los productos o servicios que ofrece y el sector en el que participe.

La importancia de estos trámites, y la adaptabilidad del proceso a las normas impuestas por la contabilidad financiera (la cual registra la actividad y las transacciones de una empresa en un periodo determinado), obliga a las sociedades mercantiles a contratar a un asesor contable y fiscal para resolver este tipo de documentación y presentarla ante las administraciones.

Regulación en España de la contabilidad financiera

Los factores de los que dependerán las normas a seguir en contabilidad fiscal incluyen, en primera instancia, el país en el que se encuentra la empresa, ya que cada uno de ellos regulan estos aspectos de una forma diferente.

En España, la encargada de establecer las reglas y recaudar los impuestos relacionados con la actividad de la compañía es la Agencia Tributaria. El resto de trámites administrativos suelen ser organizados y recibidos por los ayuntamientos de las diferentes localidades donde se encuentre la empresa.

>>  ¿Una sociedad limitada puede emitir facturas con retención?

fiscalidad

Fechas para presentar servicios contables

Las fechas y límites de los pagos y tramitaciones fiscales deben ser periódicas e inamovibles, y realizarse a través de un asesor contable y fiscal que las organice de manera óptima siguiendo la legislación vigente del país.

En algunos territorios, las leyes establecen la presentación de informes cada doce meses, estableciendo así el conocido como año fiscal. Por lo tanto, si estos se deben presentar el 1 de julio, el periodo se extenderá desde el mismo día, hasta el 31 de junio del año siguiente.

Esta diferencia notable con respecto al calendario habitual hace que existan diversos tipos de información contable para una compañía, ya que has podido ganar cierto dinero en un año normal, pero haber perdido más en un año fiscal. Por lo tanto, debemos tener esto en cuenta para hacer la mejor gestión posible.

 

Principales objetivos de la contabilidad fiscal

Pero, ¿cuál es la finalidad principal de llevar a cabo los diferentes trámites de la contabilidad fiscal? Como ya hemos mencionado, el asesor contable y fiscal se encarga de coordinar y establecer una agenda para el pago de impuestos al Estado; sin embargo, existen unos objetivos a largo plazo que podrían esclarecer el motivo de su figura.

Recoger la información económica de una empresa

Gracias a los servicios contables y fiscales que realizan las sociedades mercantiles a lo largo del año, se podrá recoger toda la información financiera, presupuestal y económica contable disponible por parte de las instituciones públicas.

Realización de informes

A partir de todos los datos recogidos anteriormente, las entidades públicas podrán realizar informes veraces y completos con el fin de que los funcionarios puedan estudiar las situaciones económico-financieras de las empresas del sector.

De esta manera, se determinan las cuantías de los impuestos que estas tendrán que pagar y los tributos a los que deberá hacer frente.

Adaptarlos a las normas de contabilidad

Estos informes y documentos deberán ser adaptados a las normas de la normativa fiscal del país en el que se encuentre la empresa, para así dar los datos más fiables posibles y estudiar de forma correcta las finanzas y economía de cada una.

>>  Novedades fiscales que llegan con el 2018

asesor-contable-y-fiscal

En resumen, la contabilidad fiscal se encarga de unificar toda la información recogida de las empresas, para que los profesionales del sector (inspectores de Hacienda) calculen la responsabilidad fiscal de cada una de ellas, así como su planificación.

 

Características de la contabilidad fiscal

Además de las cualidades y objetivos que definen a esta rama de la contabilidad y que ya hemos expuesto anteriormente, existen otras características a las que se adhiere y que un asesor contable y fiscal tiene que tener en cuenta. Estamos hablando de las siguientes:

  • En primer lugar, las empresas y su correspondiente contabilidad fiscal se adaptan al régimen tributario o a la normativa de aquel territorio en el que se desarrolla su actividad económica.
  • El departamento contable mantiene una estrecha relación con el gabinete o departamento jurídico de la compañía (ya sea de manera interna o de forma externalizada), para conseguir una mayor rentabilidad y eficiencia en el conocimiento de la legislación vigente del territorio.
  • La organización y coordinación del área contable de una empresa y de sus trámites correspondientes se adhieren a los planes establecidos por los organismos de la Administración territorial.

Aprende fiscalidad con los cursos online de EFISCO

¿Estás pensando en formar parte del departamento de contabilidad fiscal de una empresa, y te gustaría recibir la mejor formación? En EFISCO contamos con los mejores cursos online del sector, impartidos por profesionales con amplios años de experiencia, y compuestos por clases prácticas para que aprendas a ser el mejor desde el primer día.

Si tienes alguna duda sobre ellos, puedes ponerte en contacto con nosotros y la resolveremos sin ningún compromiso. ¡Deja tus estudios en las mejores manos!

¿TE INTERESA LA CONTABILIDAD FISCAL?
¡ECHA UN VISTAZO A NUESTROS CURSOS DE FISCALIDAD ONLINE!

VER CURSOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *