La Cuenta de Resultados permite llevar un control de forma adecuada de los ingresos y costes en un plazo de tiempo. Es vital para cualquier empresa.
Aunque no seas un experto financiero, debes saber leer y sobre todo analizar tu cuenta de resultados de cara a tomar decisiones para tu negocio.
¿Qué es una cuenta de resultados?
Cuando hablamos de la Cuenta de Resultado, también conocida como cuenta de pérdidas y ganancias nos referimos al documento que refleja la diferencia entre los ingresos y gastos de tu empresa.
De esta forma, durante el ejercicio contable se recoge toda la actividad para una vez finalizado el ejercicio observar cuál ha sido el resultado: beneficios o pérdidas. Y sobre todo, el aspecto mas importante analizar la causa del resultado.
Importancia de la cuenta de resultados
Como empresa debes elaborarlo con el fin de presentar tus resultados. La Cuenta de Resultados como su nombre indica, aporta el resultado neto de tu empresa, y por tanto su rentabilidad.
Ahora es cuando debes prestar atención, ya que te explicamos las diferentes partes de la Cuenta de Resultados.
Cuenta de Resultados: Estructura
Según tu empresa, sector y determinados factores, la estructura que debe seguir la Cuenta de Resultados puede variar. Sin embargo, hemos preparado un ejemplo para que puedas ver las partidas más importantes que intervienen.
- Resultados de explotación
En este apartado, se representa la diferencia entre ingresos y gastos de explotación. Incluyendo las amortizaciones. Es importante que prestes atención al “Importe neto de la cifra de negocios” ya que son las ventas de tu empresa.
- El Resultado operativo
Cuando realizas la resta antes de incluir las amortizaciones obtenemos el resultado operativo.
- Operaciones financieras
- Operaciones excepcionales
- Impuestos sobre los beneficios
- Resultado neto
- El resultado financiero
En este caso se trata del resultado de ingresos y gastos financieros.
En estos gastos incluimos por ejemplo, lo que tiene que pagar la empresa por créditos, préstamos o descuentos. Y en el caso de los ingresos, todo los intereses a favor de la empresa.
- El resultado antes de impuestos
Como puedes observar en la imagen con la estructura, se trata de la suma del resultado financiero y del resultado de explotación.
- El resultado neto
El resultado total una vez que has contabilizado todo.
Claves para la cuenta de resultados
La cuenta de resultados te muestra tu rentabilidad
Pero desde el punto de vista económico, es decir como diferencia entre los ingresos y gastos. Lo cual no quiere decir que desde el punto de vista financiero, tengas suficiente liquidez o tesorería, porque a veces los ingresos o los gastos tienen plazos de cobro y pago posteriores a la elaboración de la cuenta de resultados.
Conocer la causa de tu resultado
La cuenta de resultados no te muestra la causa en sí de si obtienes perdidas o beneficios, debes tu saber realizar un análisis posterior.
Analiza el margen de beneficio del negocio
Es decir, la diferencia entre ingresos y gastos. Así puedes enfocarte en ver que parte de tu negocio obtiene más beneficios.
Observa el margen de beneficio con el de explotación
El objetivo es que puedes ver si la gestión de tu negocio es adecuada, ya que debes fijarte si tus gastos son demasiados y no obtienes beneficios esperados por este motivo.
Compara los resultados
Debes observar cual es tu resultado como negocio y el resultado tras los impuestos y gastos financieros. Es decir el resultado de explotación con el resultado neto. Ya que de esta manera puedes observar si realmente la actividad de tu negocio buenos resultados.
Siempre debes comprobar la evolución que sigue tu empresa a través de los resultados anteriores que has obtenido. Pata tener un resultado óptimo entre tus ingresos y gastos.
Desde EFISCO, te recomendamos que tengas una previsión de gastos e ingresos de tu actividad para que puedas actuar en función a ello y observar si ocurre alguna desviación. Iníciate en la contabilidad o perfecciona tus conocimientos a través de nuestros cursos. No te pierdas nada en nuestro blog y redes sociales: Facebook.