Mapa web
Páginas
Posts
- ¿Cómo calcular la liquidación por renuncia voluntaria?
- ¿Cómo contabilizar el modelo 202?
- ¿Cómo contabilizar la venta de inmovilizado?
- ¿Cómo contabilizar una permuta no comercial del IVA?
- ¿Cómo debes hacer una nómina paso a paso?
- ¿Cómo funciona un TRADE?
- ¿Cómo puede ayudar un asesor fiscal en la Declaración de la Renta?
- ¿Cómo puede un autónomo contratar a un familiar según el régimen general?
- ¿Cómo pueden presentar los autónomos la Renta 2017?
- ¿Cómo se contabiliza el Impuesto de Sociedades?
- ¿Cómo se contabiliza el impuesto sobre beneficios?
- ¿Cómo se hace el asiento de cierre en contabilidad?
- ¿Conoces los diferentes tipos de facturas que existen?
- ¿Cuál es la diferencia entre exento y no sujeto en contabilidad?
- ¿Cuándo empieza la declaración de la renta 2018?
- ¿Puede tener nómina el administrador de una Sociedad Limitada?
- ¿Puedo cobrar el paro como autónomo?
- ¿Qué cuentas anuales a realizar en una pyme? Abreviadas o pymes
- ¿Qué declaraciones de impuestos debe presentar el autónomo?
- ¿Qué es el ejercicio contable?
- ¿Qué es el impuesto diferido y cómo se contabiliza?
- ¿Qué es la contabilidad fiscal? Definición y objetivos
- ¿Qué es un ajuste contable? Definición y ejemplo
- ¿Qué es un balance de comprobación y cómo se puede hacer?
- ¿Qué pasa si presentas tus impuestos fuera de plazo?
- ¿Qué son las operaciones triangulares intracomunitarias y cómo tributarlas en el IVA?
- ¿Se retiene el IRPF estando de baja?
- ¿Una sociedad limitada puede emitir facturas con retención?
- Albaranes: ¿Qué son, tipos de albaranes y por qué debes guardarlos?
- Aplazamiento del IVA para pymes: ¿Puedo solicitarlo?
- Aprende a contabilizar un préstamo participativo
- Claves para analizar tu Cuenta de Resultados
- Conoce las actividades exentas de IVA
- Contabilidad para autónomos, consejos para afrontarla sin miedo
- Contabilizar nómina con IT o Incapacidad temporal
- Definición de cierre contable: ¿Qué es?
- Despido y finiquito: Aspectos básicos
- Diferentes fuentes de financiación privada para emprendedores
- El criterio de caja en el IRPF
- El libro de provisiones de fondos y suplidos
- Gastos deducibles como autónomo en el IRPF
- Gastos deducibles sin factura para el autónomo en la Renta
- Gastos suplidos en la factura de un autónomo
- La importancia de llevar la contabilidad de tu empresa
- La regularización y retención de los atrasos salariales
- Limitación de la exención de dividendos, ¿Qué es?
- Los mejores cursos de contabilidad
- Mejores programas y herramientas de contabilidad
- Modelo 111 y contabilidad: ¿Cómo contabilizar el modelo 111?
- Modelo 347: ¿Hay que incluir el arrendamiento de viviendas?
- Modelo 347: Date prisa que hay que presentarlo en breve
- Modelo 349: Cómo funciona y casos prácticos
- Novedades fiscales que llegan con el 2018
- Nueva ley de autónomos: Principales cambios a partir del 2018
- Nueva subida a la cuota de autónomos
- Principales incentivos fiscales para pymes que debes conocer
- Puntos básicos para hacer el cierre contable mensual
- Retenciones mal practicadas: Consecuencias y cómo actuar
- Sociedades sin actividad, ¿Deben presentar el impuesto de sociedades?
- Todas las claves de la fiscalidad del renting