Mapa web
Páginas
Posts
- ¿Cómo funciona un TRADE?
- ¿Cómo puede ayudar un asesor fiscal en la Declaración de la Renta?
- ¿Cómo pueden presentar los autónomos la Renta 2017?
- ¿Cómo se contabiliza el impuesto sobre beneficios?
- ¿Conoces los diferentes tipos de facturas que existen?
- ¿Cuál es la diferencia entre exento y no sujeto en contabilidad?
- ¿Cuándo empieza la declaración de la renta 2018?
- ¿Puedo cobrar el paro como autónomo?
- ¿Qué declaraciones de impuestos debe presentar el autónomo?
- ¿Qué es el impuesto diferido y cómo se contabiliza?
- ¿Qué es la contabilidad fiscal? Definición y objetivos
- ¿Qué es un ajuste contable? Definición y ejemplo
- ¿Qué es un balance de comprobación y cómo se puede hacer?
- ¿Qué pasa si presentas tus impuestos fuera de plazo?
- Claves para analizar tu Cuenta de Resultados
- Cómo contabilizar el modelo 202
- Cómo contabilizar la venta de inmovilizado
- Cómo debes hacer una nómina paso a paso
- Cómo se contabiliza el Impuesto de Sociedades
- Cómo se hace el asiento de cierre en contabilidad
- Conoce las actividades exentas de IVA
- Contabilidad para autónomos, consejos para afrontarla sin miedo
- Definición de cierre contable: qué es
- Despido y finiquito: aspectos básicos
- Diferentes fuentes de financiación privada para emprendedores
- Gastos deducibles como autónomo en el IRPF
- Gastos deducibles sin factura para el autónomo en la Renta
- Gastos suplidos en la factura de un autónomo
- La importancia de llevar la contabilidad de tu empresa
- Los mejores cursos de contabilidad
- Modelo 347: Date prisa que hay que presentarlo en breve
- Modelo 349: Cómo funciona y casos prácticos
- Novedades fiscales que llegan con el 2018
- Nueva ley de autónomos: Principales cambios a partir del 2018
- Nueva subida a la cuota de autónomos
- Por qué debes guardar los albaranes
- Principales incentivos fiscales para pymes que debes conocer
- Puntos básicos para hacer el cierre contable mensual
- Qué cuentas anuales a realizar en una pyme: abreviadas o pymes
- Qué es el ejercicio contable