En el ejercicio de una actividad profesional, como autónomo debes incurrir un algunas veces se incurre a un gasto suplido. Hoy, te contamos de que trata y como afecta a tu factura los gastos suplidos.
¿Qué son los gastos suplidos?
Cuando nos referimos a un gasto suplido, nos referimos a un gasto que durante tu actividad profesional tienes a cuenta de un tercero. Un gasto que se paga en nombre de tu cliente, el cual luego asumirá ese importe.
Gastos suplidos: tipos
Dentro de los gastos suplidos podemos tratar con el pago de tasas, portes….Por lo que es el profesional quien abona el importe a pagar para luego poder realizar el tramite del cliente demande.
Requisitos para ser un gasto suplido
Para que tu gasto sea considerado suplido tiene que cumplir los tres siguientes requisitos:
- Este gasto debe ser realizado por un cliente, por lo que la factura tiene que tener su nombre.
- Debes tener la factura que justifique que se ha realizado el pago del gasto suplido. De esta forma el cliente se lo podrá desgravar.
- Que se haya pagado por orden del cliente, quien debe ser consciente del pago de estos gastos suplidos necesarios para realizar el trámite o servicio que haya solicitado.
Incluir el gasto suplido en la factura
Al no tratarse de un servicio que el profesional ofrece a su cliente, este tipo de gasto no se puede deducir. Por tanto, no le puedes aplicar el IRPF ni el IVA que aplica en sus servicios sobre el gasto suplido.
De todas formas debes incluirlo en la factura, ya que es el cliente final quien debe hacerse cargo del importe.
Sigue conociendo todos los conceptos y aprendiendo de contabilidad a través de nuestros cursos. Desde EFISCO puedes conocer todas las noticias a través de nuestro blog y redes sociales: Facebook.