Gastos deducibles como autónomo en el IRPF

gastos-deducibles-irpf-autonomo

¿Conoces todos los requisitos de la Agencia Tributaria para poder desgravar parte de tus gastos? No te quedes con la duda de tus gastos deducibles para elaborar tu declaración de la renta. Seguramente desconocías muchos de ellos, comenzamos con nuestra lista.

Gastos de Seguridad Social

Todos los pagos a la Seguridad Social, como puede ser la cotización de autónomo o cotizaciones de empleados.  También debes tener en cuenta los pagos realizados a los trabajadores por sueldo, salarios, dietas o gastos de viajes, indemnizaciones, pagas extras.

Alquileres de locales

El alquiler que hagan referencia al local donde desempeñas tu actividad. En el caso de que tu propia vivienda sea tu lugar de trabajo, puedes deducir parte del arrendamiento en proporción de la parte que afecte a tu actividad económica.

Gastos en consumo y explotación

El uso de materiales es muy habitual para desarrollar tu actividad profesional. Por tanto, nos referimos a las materias primas y auxiliares, envases, combustibles o cualquier material de oficina que sueles utilizar y es necesario para que puedas desempeñar tu actividad.

Suministros de la vivienda habitual

Si desarrollas tu actividad en tu vivienda, puedes deducir los gastos de suministros. Debes notificar que realizas tu trabajo desde casa, por lo que gastos como Internet, teléfono pueden deducirse en un porcentaje.

Desplazamientos y manutención

Si están justificados y forman parte de tu actividad profesional, podrás deducir los gastos por desplazamiento, manutención y estancia.

>>  ¿Conoces los diferentes tipos de facturas que existen?

Primas de seguro

Las primas de seguros de enfermedad realizadas para el contribuyente  que cubra su propia cobertura y  además la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él, pueden deducirse.

Cursos para formación profesional

Si has realizado cursos especializados, de idiomas o algún máster puedes tenerlo en cuenta para deducirse.  Siempre como hemos comentado, debes acreditar que están vinculados con tu actividad.

Viajes profesionales

En el caso en el que realices un viaje por motivos  profesionales, siempre que esté vinculados o sean propios de la actividad puedes deducirlos.

Reducción por inicio de la actividad

Puedes reducir un 20% el rendimiento neto positivo que has declarado en el primer periodo  impositivo en que el mismo sea positivo y en el periodo impositivo siguiente. Esta cuantía no podrá superar el importe de  100.000 euros.

Te recordamos que la declaración de la renta se presenta a partir del 4 de abril! Ten en cuenta todos los gastos que puedes deducir para conseguir un mejor resultado. Desde EFISCO puedes aprender todos sobre contabilidad a través de nuestros cursos. Síguenos en nuestro blog y redes sociales: Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *