¿Cuándo empieza la declaración de la renta 2018?

Declaracion-renta

Como cada año, pronto comienza la declaración de la renta 2018 del ejercicio fiscal de 2017. Todos los contribuyentes tienen la obligación de presentar la declaración de la renta a través de la Agencia Tributaria.

Esta declaración de la renta 2018 hace referencia a todos los ingresos que se han obtenido durante el año 2017 con tu actividad profesional. Detallamos todos los plazos y también los requisitos que necesitas para realizar.

Plazos para la declaración de la renta 2018

Para que no tengas ningún problema con Hacienda, debes presentar la declaración de la renta dentro del plazo correspondiente. Estas son las fechas que debes marcar en tu calendario:

  • A partir del día 15 de marzo  comienza el acceso a los datos fiscales. Así que ya podrás solicitar el número de referencia. Como novedad podrás descargar la aplicación web.
  • A partir del 3 de abril ya puedes solicitar la cita previa en Hacienda de forma telefónica. Y el 8 de mayo en las Oficias de la Agencia Tributaria. Como fecha límite tienes hasta el 29 de junio de 2018.
  • Para solicitar y presentar el borrador podrás comenzar desde el 4 de abril y tienes como fecha límite hasta el 2 de julio. De esta forma puedes presentarlo a través de las diferentes vías como son la Renta Web por Internet o por teléfono. En caso de querer presentarla de forma presencial el plazo comienza a partir del 10 de mayo.
>>  La importancia de llevar la contabilidad de tu empresa

Requisitos necesario para solicitar la declaración de la renta 2018

Para solicitar el borrador del a declaración de la renta 2018  debes cumplir algunas de las siguientes clases:

  • Rentas del trabajo
  • Rentas del capital mobiliario sujeto a retención o ingreso a cuenta
  • Pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión o el reembolso a título oneroso de acciones o participaciones representativas del capital o patrimonio de las instituciones de inversión colectiva.
  • Rentas del capital mobiliario que se encuentran derivados de Letras del Tesoro.
  • Ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, la renta básica de emancipación así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual y demás subvenciones. Salvo las que tengan la consideración de rendimientos de actividades económicas.
  • Imputación de rentas inmobiliarias si proceden como máximo de ocho inmuebles.
  • Rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario que se han obtenido por entidades en régimen de atribución de rentas, atribuidos por socios, herederos, comuneros o partícipes.

Mínimo para hacer la declaración de la renta 2018

Están obligados a realizar la declaración de la renta 2018 todos los contribuyentes que durante el ejercicio fiscal de 2017 tengan un beneficio procedente de su sueldo, pensión, prestaciones con un límite fijado en 22.000€.

En el caso en el que los beneficios procedan de diferentes pagadores se debe tener en cuenta la suma que reciba del segundo y del resto de pagadores. Ya que no puede ser superior 1.500€ anuales.

Si el segundo y el resto de los pagadores supera los 1.500€, se pone un límite de 12.o00 anuales.

No te quedes con más dudas, en EFISCO ponemos a tu disposición diferentes cursos para el que puedas aprender todo sobre el IRPF. Sigue todos nuestros consejos en nuestro blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *