Contabilizar nómina con IT o incapacidad temporal

contabilizar-nomina-con-it

En este artículo que hemos elaborado desde EFISCO vamos a explicarte cómo contabilizar una nómina con IT o incapacidad temporal, para que puedas hacerlo fácilmente desde tu empresa sin problemas.

Conocer cómo contabilizar las nóminas dependiendo de ciertas circunstancias es fundamental para el buen funcionamiento de las organizaciones. Por ello, te recomendamos leer atentamente este artículo sobre contabilizar una nómina con IT para que puedas resolver cualquier duda que tengas al respecto.

En nuestro blog podrás encontrar más artículos parecidos a este en los que te explicaremos distintos procedimientos relacionados con la contabilidad y la fiscalidad que podrían resultarte interesantes y de utilidad. ¡No te los pierdas!

Además, desde EFISCO ponemos a tu disposición nuestros cursos de contabilidad online y cursos de fiscalidad como, por ejemplo, nuestro máster en asesoría fiscal, laboral y contable. ¡Especialízate con nosotros!

¿Estás listo para saber cómo contabilizar una nómina con IT? ¡Te contamos todas las claves a continuación!

¿Qué es la IT o Incapacidad Temporal?

Se conoce como IT o Incapacidad Temporal al subsidio que recibe un trabajador cuando este queda imposibilitado temporalmente para realizar su trabajo ya sea por una enfermedad común, una enfermedad profesional o por un accidente.

Esta prestación económica corresponderá al Instituto Nacional de la Seguridad Social o a la Mutua Colaboradora de la Seguridad Social en su caso.

Por lo general, es el empresario quien sigue realizando el pago al trabajador como si fuera una nómina normal y luego será la Seguridad Social o la Mutua quien pague al empresario. De esta manera, el trabajador seguirá recibiendo el ingreso por el subsidio con normalidad, incluyendo las retenciones por IRPF y la Seguridad Social.

>>  Aprende a contabilizar un préstamo participativo

Sin embargo, este no es el único sistema ya que hay casos en los que son las sociedades gestoras quienes se encargan de hacer el pago directamente al empleado, sin necesidad de que el empresario intervenga.

¿Cómo contabilizar una nómina con IT cuando paga el empresario?

El importe del subsidio será el valor del salario del trabajador menos las cuotas de la Seguridad Social correspondientes. Tendremos que anotar esta cantidad en la cuenta 471. Sin embargo, lo recibido por el trabajador (que tendremos que anotar en la cuenta 572), será el salario bruto menos la retención a la Seguridad Social y al IRPF.

contabilizar-nomina-con-baja

¿Cómo contabilizar una nómina con IT cuando paga la Seguridad Social o la Mutua?

En este caso, el empresario únicamente tendrá que hacer un apunte contable por la parte de la Seguridad Social que le corresponde. Es decir, el único gasto que a la empresa le supone el trabajador que tiene de baja es el pago de su cuota de Seguridad Social pero no el salario.

Matricúlate en los cursos de EFISCO y especialízate

Desde EFISCO esperamos que este breve artículo sobre cómo contabilizar una nómina con IT o Incapacidad Temporal te haya ayudado a resolver tus dudas.

Te recordamos que, si quieres especializarte en contabilidad y fiscalidad, podrás hacerlo con nuestros cursos. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *